Guest juan Posted October 26, 2015 Report Share Posted October 26, 2015 hola, quisiese conocer sus opiniones acerca de cuan fuertes se sienten respecto a gente que va al gimnasio... habran hecho algun tipo de competición contra ellos para probar su fuerza. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Paul Luap Posted October 26, 2015 Report Share Posted October 26, 2015 Buenas Juan, esa pregunta es un poco banal pero existen dos formas de considerar la fuerza: fuerza relativa y absoluta. http://www.fuerzaycontrol.com/entrenamiento/fuerza/factores-fuerza-fuerza-entrenamiento/la-fuerza-en-relacion-al-peso-corporal-i-fuerza-absoluta-y-fuerza-relativa/ "Las actividades físicas que consisten en desplazar o vencer una resistencia externa se denominan de fuerza absoluta, porque en ellas sólo se tiene en cuenta la fuerza de los músculos. Así cuando levantamos una barra desde el suelo no nos va a perjudicar en absoluto el peso de nuestro cuerpo e incluso nos va a beneficiar aportándonos más estabilidad para controlar posibles inercias.Por otro lado la fuerza relativa sería la fuerza aplicada en el movimiento del peso del cuerpo. Aquí el peso corporal del individuo cobra gran importancia porque en la medida que este aumenta el rendimiento de la musculatura va a disminuir (ya que aumenta la carga a desplazar)." Pensar quien es más fuerte o como de fuerte se siente un calisténico respecto a un usuario de máquinas o pesos libres en el gimnasio es a todas luces como comparar como de fuerte es una persona que hace ciclismo y otra que hace maratones. Un saludo. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Yerai Posted October 26, 2015 Report Share Posted October 26, 2015 Depende porque al gym se puede ir a muchas cosas, ya sea a hacer pesas tipo hipertrofia (lunes pecho, martes espalda etc.), ya sea a hacer entrenamientos de fuerza (powerlifting u otros) a hacer el paripé, a hacer clases, a hacer cardio... Además depende de cada persona, si quieres una generalización mi opinión es: fuerza relativa con respecto a tu propio cuerpo: gana calistenia fuerza absoluta: gana powerlifting, strongman, halterofilia... gente que entrena weider (lunes pecho, martes espalda etc.) no gana en fuerza a nadie yo creo jajaj, ganan en hipertrofia Un saludo Link to comment Share on other sites More sharing options...
Señor Vik Posted October 26, 2015 Report Share Posted October 26, 2015 ja ja ja ja......... Yo no entreno para ser más fuerte que nadie, en todo caso, para ser más fuerte que ayer. Esto no es una competición, amigo. Lo hacemos por pasión, por diversión y por otros motivos que nos llenan más... y que probablemente no entenderías... Saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
DaniWorkoutVigo Posted October 26, 2015 Report Share Posted October 26, 2015 Yo lo que si opino , y quiero saber que opináis vosotros, es que los ejercicios de calistenia transfieren a los de gimnasio pero al revés no. Es decir, yo si hago jalones con 80 kilos no tengo porque hacer dominadas, pero si hago dominadas si haré jalón con 80 kilos. Qué opinais? Link to comment Share on other sites More sharing options...
Vilfon Posted October 26, 2015 Report Share Posted October 26, 2015 gente que entrena weider (lunes pecho, martes espalda etc.) no gana en fuerza a nadie yo creo jajaj, ganan en hipertrofia Tú lo has dicho, ganan en hipertrofia que es precisamente su objetivo. Y no te creas que no ganan en fuerza, no se puede tener un pecho de culturista sin hacer press banca pesado ni piernas enormes sin sentadillear a lo bestia. Pero la fuerza no es su objetivo, es un medio para conseguir la hipertrofia. Link to comment Share on other sites More sharing options...
oscar0940 Posted October 26, 2015 Report Share Posted October 26, 2015 Todo esto creo que un tema bastante "delicado" puesto que, ademas de lo que han explicado bien los compañeros, se podria simplificar la respuesta a "¿Fuerte hacia que? o ¿Para que? " Respecto a lo de la transeferencia de unos ejercicios a otros... No estoy muy enterado al respecto, pero decirte que depende mas bien de los planos, por ejemplo, hacer un press militar pesado (empujón vertical) AYUDA a hacer un press de banca (empujón horizontal) más fuerte; mientras que un hacer un press de banca pesado, no tiene prácitcamente transferencia en el press militar. No se si me he explicado bien y subrrayo que NO ESTOY MUY ENTERADO AL RESPECTO. Link to comment Share on other sites More sharing options...
alberto Posted October 26, 2015 Report Share Posted October 26, 2015 Hola compañeros. Yerai lo ha dicho muy claro; y es subjetivamente a que te apasione o tus objetivos personales. En mi opinión yo prefiero aprender a manejar mi propio peso; pero también quiero verme bien. Y no me gustaría lograr levantar 100 o 120 kilos en prensa de banco y no poder hacerme ni siquiera 8 dominadas o 5 musclep up. Saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pryda Posted October 26, 2015 Report Share Posted October 26, 2015 Yo no lo veo por ese lado. Yo pienso que la fuerza se mide por movimientos. Daré un ejemplo sencillo. Tienes a una persona que se dedica a las vencidas, a la cual, le ganas en fuerza relativa y absoluta en todos los músculos, incluyendo los que se activan a la hora de jugar a las vencidas (el que más se activa es el antebrazo, luego le siguen en la resistencia el bíceps y el tríceps, etc). Te pones a entrenar ejercicios para antebrazo, como dominadas con agarre de toallas, curls de muñecas (gente descerebrada la que hace eso, sabiendo lo potencialmente lesivo que es para las muñecas), curls inversos (no lo considero algo importante), o hasta los rodillos (este ejercicio me gusta, no lo veo lesivo, pero aún así nunca lo haría). Hasta incluso haz esos ejercicios a rangos de fuerza (5 x 5 por ejemplo), y además algunos días de forma isométrica / estática, para ganar una resistencia. Luego de que hayas entrenado, juégale una vencida, a ver quién gana... Yo creo que es simple, gana el quee se dedica a eso. ¿Por qué? porque se dedica a entrenar movimientos que simulen vencidas, o asistentes a éstas. Metiéndome en el tema sobre fuerza relativa y absoluta, y sabiendo que la relativa es la de peso corporal, y la absoluta es la de pesos externos, puedo afirmar que para aumentar la fuerza relativa, se puede aumentar la fuerza absoluta, y disminuir el peso corporal. Nunca había ido al gimnasio, hasta que un día se me da por iniciarlo, y no empecé con una weider ni nada, empecé con la Stronglifts 5x5, con un par de accesorios (de calistenia, lo único que hacía era dominadas sin lastre, pero tampoco le daba mucha importancia), e incluso nunca hice CORE. La hice durante 5 meses, y gané bastante fuerza, ya que empecé con MUY poca. Se me dio por empezar la calistenia, porque pasaba por una plaza y veía a mucha gente hacerla, y me llamó la atención la idea de entrenar al aire libre, con tu peso corporal y demás... La cuestión es que tenía muchísima fuerza en calistenia, sin haberla practicado antes. Podía hacer muchísimos fondos en paralelas, muchísimas dominadas hasta el pecho, etc. Es decir, que aumenté mi fuerza relativa, con fuerza absoluta. Y quiero aclarar que, con esto no quiero decir que aumentando la fuerza relativa, no se aumenta la absoluta, porque eso simplemente no lo sé. Yo hablé en base a mi experiencia, por lo que logré afirmar que aumentando la fuerza absoluta, aumenté la fuerza relativa. A lo mejor se puede dar el caso a la inversa, y eso lo podría contestar alguien que se dedique más a eso a fondo. Lo dejo a su criterio. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pryda Posted October 26, 2015 Report Share Posted October 26, 2015 Hola compañeros. Yerai lo ha dicho muy claro; y es subjetivamente a que te apasione o tus objetivos personales. En mi opinión yo prefiero aprender a manejar mi propio peso; pero también quiero verme bien. Y no me gustaría lograr levantar 100 o 120 kilos en prensa de banco y no poder hacerme ni siquiera 8 dominadas o 5 musclep up. Saludos Yo creo que entre 8 dominadas y 5 muscle up hay una brutal diferencia. Para hacerte 5 muscle up, antes deberías hacer 8 dominadas, pero no de las comunes, sino hasta el pecho. Yo opino que varios que levantan 100 kg en press banca, pueden hacer 8 dominadas, básicamente porque la dominada con el correr del tiempo, logró considerarse como un "básico" del powerlifting, por lo que todos las hacen. En mi caso, en press banca levanto unos 35 kg de cada lado, más la barra, que supongo yo que pesa unos 15 kg, dado que en otros gimnasios son de 20 kg y pesan más que esta. Dado este cálculo, serían 35+15+35=85 kg, y puedo hacer 12 dominadas pronas con un agarre bastante amplio (aunque no sea de mi agrado el agarre amplio). Link to comment Share on other sites More sharing options...
sergus Posted October 26, 2015 Report Share Posted October 26, 2015 gente que entrena weider (lunes pecho, martes espalda etc.) no gana en fuerza a nadie yo creo jajaj, ganan en hipertrofia No se yo eh, los típicos monstruos del gym gigantes tienen una fuerza descomunal. Link to comment Share on other sites More sharing options...
maricrestas Posted October 26, 2015 Report Share Posted October 26, 2015 No se yo eh, los típicos monstruos del gym gigantes tienen una fuerza descomunal. Pero no ganan a los powerlifter, ni tampoco les interesa en principio. Creo que realmente la gente de un gimnasio tiene mas posibilidades de ser mas fuerte. Incluso en fuerza relativa puesto que un gran logro es por ejemplo levantar 1000 lb (unos 500kg) por gente que puede rondar los 100kg (Lobezno hace poco lo consiguió) . En los gimnasios se tira hacia una especialización, y como en todo eso lleva a unos grandes resultados en ese campo especifico, pero pocos avances en los demás. Si un abogado estudia muy específicamente sobre mercado internacional de salmones, pues sabrá muchísimo sobre ello, mucho sobre mercado internacional, bastante sobre mercado, apenas sobre derecho penal, etc. Creo que la calistenia es mas completa y avanza en varias ramas, pero por eso los deportes especializados ganaran, pero solo en lo suyo. aprovecho y meto esto Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pryda Posted October 27, 2015 Report Share Posted October 27, 2015 Yo opino lo mismo. Pienso que la calistenia es lo que más ayuda a estar "fit". Se puede lograr buena flexibilidad, buena coordinación/propiocepcíón, buena resistencia, un volumen aceptable (al menos suficiente como para tener un cuerpo estético), y bueno, algo de fuerza. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Paul Luap Posted October 27, 2015 Report Share Posted October 27, 2015 En mi opinión, y como ya se ha dicho en este foro muchas veces, la diferencia radica en el objetivo, es decir, cuando una persona elige calistenia lo hace en base a unos motivos y objetivos distintos a la que elige culturismo, por ejemplo. Que se pueden conseguir resultados similares con una u otra disciplina y que según la que elijas tardarás más en llegar a ese objetivo e incluso son compatibles. Nadie que haga calistenia pura va a ir a 1rm en peso muerto. Ot cosa es la transferencia de ejercicios. Un saludo. Link to comment Share on other sites More sharing options...
sergus Posted October 27, 2015 Report Share Posted October 27, 2015 Pero no ganan a los powerlifter, ni tampoco les interesa en principio. Creo que realmente la gente de un gimnasio tiene mas posibilidades de ser mas fuerte. Incluso en fuerza relativa puesto que un gran logro es por ejemplo levantar 1000 lb (unos 500kg) por gente que puede rondar los 100kg (Lobezno hace poco lo consiguió) . En los gimnasios se tira hacia una especialización, y como en todo eso lleva a unos grandes resultados en ese campo especifico, pero pocos avances en los demás. Si un abogado estudia muy específicamente sobre mercado internacional de salmones, pues sabrá muchísimo sobre ello, mucho sobre mercado internacional, bastante sobre mercado, apenas sobre derecho penal, etc. Creo que la calistenia es mas completa y avanza en varias ramas, pero por eso los deportes especializados ganaran, pero solo en lo suyo. aprovecho y meto esto No creo que hugh jackman haya levantado 500kg en deadlift... strongman tarrako levanta 350kg Link to comment Share on other sites More sharing options...
maricrestas Posted October 27, 2015 Report Share Posted October 27, 2015 AAAmigo, como se ve que yo de pesas mas bien poco Link to comment Share on other sites More sharing options...
sergus Posted October 27, 2015 Report Share Posted October 27, 2015 es que los datos no son esos sino que esta en el "1000lb Club" que es levantar mas de 1000lb entre 1rep max bench press + 1rep max squat + 1rep max deadlift este año, Jackman hizo estas marcas 355lb Squat + 235lb Bench + 410lb Deadlift = 1000lb No lo pensé, gracias. Esta fuertaco Link to comment Share on other sites More sharing options...
DaniWorkoutVigo Posted October 28, 2015 Report Share Posted October 28, 2015 Lo del club de los 1.000 corresponder a hacerlos 3 ejercicios uno detras del otro sin descanso? Menos la de sentadilla, que me parece una marcaza, las otras os no me parecen tan complicadas de conseguir Link to comment Share on other sites More sharing options...
horror Posted October 28, 2015 Report Share Posted October 28, 2015 En una competición de power son descansando, que yo sepa... así que serán con descanso Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.