DonDiego Posted April 20, 2017 Report Posted April 20, 2017 Me presento.....tengo 43 recien cumplidos, me da algo de verguenza escribir aqui, entiendo que todos son bastante mas jovenes. Bueno, es sencillo, desidi prepararme fisicamente para mis 60 años, no quiero llegar a esa edad con baston. Busque muchas disciplinas y creo que la calistenia es la mejor opcion. Comence hace un mes app, con flexiones de brazos , parti con las rodillas en el suleo y ahora rondo en 3 series de 12 - 14.(estrictas). Estoy estudiando la tecnica de mucho de los ejercicios, hoy vi el "pino" y quiero dedicarle tiempo, creo que me demorare 1 año en sacarlo. Mii meta?,,,,lograr hacer dominadas y no morir en el intento. Los felicito a todos...realmente es dificil este deporte. Saludos desde Chile.! DonDiego.
tban calisthenics Posted April 20, 2017 Report Posted April 20, 2017 hola, te felicito, no todos tienen la tenacidad de empezar en este deporte y menos a una edad adulta, no es imposible, te doy un ejemplo: Hay un hombre, es de italia y se llama danielle bove, el empezo a entrenar a los 39 años y ahora tiene 41, es capaz de hacer full maltese press, full planche, front lever, y en general la mayoria de movimientos extremos de este deporte eso quiere decir que cualquier persona puede tener un buen nivel, solo hay que ser paciente, tambien hay muchos ancianos, tipo 70 u 80 años que pueden hacer bastantes dominadas, fondos, e incluso cosas como front o back lever. te recomiendo paciencia e inteligencia al entrenar ya que aun que no eres viejo si tienes mas posibilidad de lesion que un chico de 17 años, por lo que ve poco a poco guiate de rutinas de principiantes en youtube, y por lo de la verguenza, no te preocupes aqui puedes preguntar que nadie te va a decir nada malo. saludos
Paul Luap Posted April 20, 2017 Report Posted April 20, 2017 Con mucha razón te ha recomendado el compañero. Con cierta edad los progresos son más lentos y la posibilidad de aumento en lesión es mayor http://www.angelvillamor.com/2010/11/partir-de-los-40-entrene-cuidando-sus.html pero eso no quita que haciéndolo con cabeza, armando tus rutinas con cautela, recuperando bien el cuerpo entre entrenamientos y con un buen comer no consigas más que unas dominadas. Que tu meta no sea llegar a conseguir algo sino que el fin sea no parar nunca. Si tienes alguna duda pásate cuando puedas. Un saludo y fuerza.
DonDiego Posted April 20, 2017 Author Report Posted April 20, 2017 Gracias, buscare al italiano que mensionaste, lo de las lesiones, estan siempre presente, a esta edad se aprende a escuchar al cuerpo, tengo tiempo y apurado no estoy. Respecto a los movimientos extremos de este deporte....creo que por ahora lo tengo como u sueño. Estoy en una etapa donde pillo solo falencias y debo estasbilizar mi musculatura especialmente antebrazo, biceps triceps y hombros. Por el momento estoy usando un hand grip..... Estoy buscando movimientos no extremos que me permitan poner a tono esas secciones musculares. Quizas en algun momento pondre un diario de entrenamiento. Gracias!
Howard Posted April 20, 2017 Report Posted April 20, 2017 Hola Diego,no creo que sea tarde si tiene voluntad y paciencia saldrán cosas buenas.Yo tengo casi 55 y llevo 10 meses en este deporte aunque hice otros. Adelante y si cuidas la alimentación estarás bien. Saludos Howard.
DonDiego Posted April 21, 2017 Author Report Posted April 21, 2017 Gracias estimado....me puse una meta y suelo cumplirla...seria genial lograr algo bueno.... Respecto de la dieta, llevo mas de un año con dieta alta en proteinas a sido mi solucion definitiva....al tema del peso
Paul Luap Posted April 21, 2017 Report Posted April 21, 2017 Por cierto, no sé si lo habrás visto pero te lo dejo por aquí http://www.ngstreetworkout.com/2015/01/edad-entrenamiento-viejo-ejercicios-principiantes.html
SolidSnake Posted April 21, 2017 Report Posted April 21, 2017 Bienvenido al foro amigo, la edad no es un inconveniente no es excusa para empezar con la calistenia. Mírate este video que sacó Yerai hace un par de años: https://www.youtube.com/watch?v=I2vjG14kzzQ
Guest Sepul Posted April 21, 2017 Report Posted April 21, 2017 Eres pura inspiracion, en cuanto al tema del pino hay un libro llamado handstand one que se encuentra gratis por internet que ayuda bastante a sacarlo desde puntos muy basicos. En este foro hace tiempo se publico un link que contenia ese libro y su version siguiente ademas de otros mas que ayudan a progresar libre de lesiones. Escribe en el buscador del foro gymnasticbodies o foundation o ring series por alguno de esos titulos te deberia llevar al tema donde esta el link
DonDiego Posted April 21, 2017 Author Report Posted April 21, 2017 Gracias! vi los videos, la respuesta es obvia entonces....buscare el libro inmediatamente y lo leere.
Vangonaj Posted April 25, 2017 Report Posted April 25, 2017 Bien venido al club de los gimnastas ineptos!!!!!! Creo que has hecho una buena eleccion. Un deporte bastante seguro, se realiza al aire libre, ganas control corporal, coordinacion. Todo ventajas.
DonDiego Posted April 26, 2017 Author Report Posted April 26, 2017 Hace 13 horas, Vangonaj dijo: Bien venido al club de los gimnastas ineptos!!!!!! Creo que has hecho una buena eleccion. Un deporte bastante seguro, se realiza al aire libre, ganas control corporal, coordinacion. Todo ventajas. Realmente lo que busco es precisamente eso....mas aya del tipo de fisico que puedas lograr...gracias!
DonDiego Posted April 27, 2017 Author Report Posted April 27, 2017 Senores, Consulta, Las flexiones de brazo lentas o rapidas?
Paul Luap Posted April 27, 2017 Report Posted April 27, 2017 Controladas, es decir, lo importante es sumar repeticiones con buena forma. ¿Las puedes hacer rápidas con buena forma? pues a por ello, ¿Qué las quieres hacer lentas para aumentar el tiempo bajo tensión porque quieres que te quemen los pechotes? pues lenta. Cuando uno se inicia en ésto mira muchos artículos sobre la eficiencia en la realización de ciertos ejercicios con patrones de repeticiones x serie x segundos en cadencia x descansos pautados con.... lo importante es centrarse en hacer bien el ejercicio con un número de reps que te haga trabajar lo suficiente pero no te deje rendido para el resto de series y ejercicios. Te dejo un par de vídeos por si no los habías visto: Este es más o menos para que veas como estructura las rutinas que pone Yerai Un saludo.
DonDiego Posted April 30, 2017 Author Report Posted April 30, 2017 En 27-04-2017 at 6:49 , Mrluap dijo: Controladas, es decir, lo importante es sumar repeticiones con buena forma. ¿Las puedes hacer rápidas con buena forma? pues a por ello, ¿Qué las quieres hacer lentas para aumentar el tiempo bajo tensión porque quieres que te quemen los pechotes? pues lenta. Cuando uno se inicia en ésto mira muchos artículos sobre la eficiencia en la realización de ciertos ejercicios con patrones de repeticiones x serie x segundos en cadencia x descansos pautados con.... lo importante es centrarse en hacer bien el ejercicio con un número de reps que te haga trabajar lo suficiente pero no te deje rendido para el resto de series y ejercicios. Te dejo un par de vídeos por si no los habías visto: Este es más o menos para que veas como estructura las rutinas que pone Yerai Un saludo. En que me meti....vi los videos....me parece una manera raznable de empezar...gracias!
Judoka Posted May 2, 2017 Report Posted May 2, 2017 Mi ejercicio favorito y en el que realmente tengo más fuerza y resistencia, son las flexiones. Te consejo hacerlas con buena técnica desde el principio (esto es aplicable al 100% de los ejercicios), es decir, no hacer repeticiones "a medias". En el caso de las flexiones yo bajo hasta tocar con la barbilla en el suelo y con la mirada al frente y no considero que la repetición está hecha hasta conseguir que mis brazos estén completamente estirados. La forma que yo considero más óptima para hacerlas es subiendo "del tirón" (ejercicio pliométrico) y bajando lentamente y de forma controlada. Cuanto más explosiva sea la subida y más lenta sea la bajada más trabajarás en la flexión (y yo diría que de este modo trabajas tanto fuerza como resistencia). Si no eres capaz de subir la flexión, yo priorizaría las negativas (haciendo sólo las bajadas) por encima de las flexiones apoyando las rodillas o las inclinadas. La distancia entre las manos ha de ser similar a la distancia que hay entre tus hombros, aunque siempre puedes separarlas más para pecho o juntarlas más para triceps (aunque en ninguno de ambos ejercicios descartarás el otro músculo, siempre trabajarás ambos). Si estás empezando, tengas el nivel que tengas, creo que hacer flexiones siempre es básico en casi todas las rutinas. Yo tampoco soy ningún experto, pero en todos mis entrenamientos (incluso en otros deportes como el Judo) siempre he hecho flexiones: ejercicio que se hace en cualquier sitio, en cualquier momento, riesgo de lesión prácticamente nulo, trabaja varios músculos, puedes modificar su intensidad de diferentes formas sin necesidad de incluir lastres... yo creo que es perfecto. Te animo a hacer flexiones! Importante: calienta antes, sobretodo hombros y codos, si es que vas a entrenar con una intensidad considerablemente elevada o si vas a hacer varias series todos los días. Sobre las dominadas: yo he ganado muchísima fuerza en dominadas (con respecto al principio) haciendo negativas hasta sentir que me explotaba el dorsal (es una exageración, tampoco te vayas a lastimar jajaja). Si no puedes hacer dominadas yo creo que lo mejor es entrenar las dominadas negativas, osea, subir de un salto y aguantar la bajada, de forma controlada y muy lenta. Al principio parece una tontería pero cuando llevas unas cuantas seguidas empiezas a notar que pica jajaja También puedes probar las dominadas australianas con cierto lastre (sino yo creo que te resultarán demasiado fáciles). Mucho ánimo! Máximo respeto a tu decisión EDITO: no te centres sólo en dominadas pronas, haz también neutras y supinas
Vangonaj Posted May 3, 2017 Report Posted May 3, 2017 En 27/4/2017 at 12:35 , DonDiego dijo: Senores, Consulta, Las flexiones de brazo lentas o rapidas? Lentas y rapidas. A mas rapidez hace falta mas fuerza. Mas desapcio significa mas control corporal.
DonDiego Posted May 5, 2017 Author Report Posted May 5, 2017 En 3/5/2017 at 18:58 , Vangonaj dijo: Lentas y rapidas. A mas rapidez hace falta mas fuerza. Mas desapcio significa mas control corporal. Gracias jovenes , trabajando me corte la mano ,5 puntos, asi que por 15 dias estare sin flexiones, tengo poco de flojo asi que buscare ejercicios para piernas...
Vangonaj Posted May 5, 2017 Report Posted May 5, 2017 Hace 7 horas, DonDiego dijo: Gracias jovenes , trabajando me corte la mano ,5 puntos, asi que por 15 dias estare sin flexiones, tengo poco de flojo asi que buscare ejercicios para piernas... Dependiendo de donde te hayas cortado la mano, puedes hacer flexiones sobre los puños.
DonDiego Posted May 5, 2017 Author Report Posted May 5, 2017 Hace 2 horas, Vangonaj dijo: Dependiendo de donde te hayas cortado la mano, puedes hacer flexiones sobre los puños. como es eso?
Vangonaj Posted May 5, 2017 Report Posted May 5, 2017 Pues aprietas la mano en un puño, lo apollas en el suelo, y haces flexiones. Pero todo depende de donde esten los puntos, y tampoco se puede hacer con los puntos frescos. Pero si por ejemplo los puntos estan en la palma de la mano, al cerrar esta en un puño, evitas que los puntos tiren.
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.