ManuelCastañon Posted June 10, 2017 Report Share Posted June 10, 2017 Buen día. Como ajusto la intensidad del entrenamiento para poder entrenar todos los dias? Me podrian dar una pautas? Esque no tengo ni idea jajaja seria no teniendo agujetas o como? Link to comment Share on other sites More sharing options...
SergioMN98 Posted June 11, 2017 Report Share Posted June 11, 2017 Organizarse por grupos musculares creo que sería lo más óptimo, pero en calistenia esa modalidad de entrenamiento la tienes complicada... de todas formas, tendrás que ver como responde tu cuerpo, prueba una semana entrenando 1 hora y poco por día, y depende de como tu cuerpo responda a esos entrenamientos, ya valoras qué hacer Link to comment Share on other sites More sharing options...
ManuelCastañon Posted June 11, 2017 Author Report Share Posted June 11, 2017 No!! jaja eso no es lo optimo, esta muy lejos de serlo. Checa este video Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fedelax Posted June 12, 2017 Report Share Posted June 12, 2017 Interesante el video, lo que interpreto es que a lo largo de la semana no debes sobrecargarte con ejercicios que pueden estar demas en tu rutina para poder entrenar con mas frecuencia y sentir menos fatiga, y ademas hacer ejercios que abarquen gran cantidad de grupos musculares (que de por si los ejercios de calistenia son de ese tipo). Chequea los videos que hizo Yerai sobre como armar tu rutina que son buenos aportes para darte una idea En 2017-6-10 at 21:03 , SergioMN98 dijo: Organizarse por grupos musculares creo que sería lo más óptimo, pero en calistenia esa modalidad de entrenamiento la tienes complicada... de todas formas, tendrás que ver como responde tu cuerpo, prueba una semana entrenando 1 hora y poco por día, y depende de como tu cuerpo responda a esos entrenamientos, ya valoras qué hacer Concuerdo tambien con Sergio, segun tus objetivos podes elegir como enfocar tu rutina, y lo que hace mencion aca es trabajar por grupos musculares(como rutinas de push/pull) , que no tiene nada que ver con el metodo Weider segun mi punto de vista, que es mas orientado al fisico culturismo como dice en el video. Saludos bro! Link to comment Share on other sites More sharing options...
ManuelCastañon Posted June 12, 2017 Author Report Share Posted June 12, 2017 Gracias!!! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Paul Luap Posted June 12, 2017 Report Share Posted June 12, 2017 Las rutinas por grupos musculares/día pueden servir según tus intereses, por ejemplo, pongamos que entrenas media hora o una hora de trucos front y planche o dinámicos (360, pasavallas, super ole..) y una parte que consideras más retrasada es el patrón de empuje, pues puedes dedicar ese día a eso en particular, al día siguiente o dos días, puedes hacer lo mismo pero cambiando el patrón o incluir 1 o 2 días de torso a la semana con uno de refuerzo del patrón que tengas más retrasado. Es que no existe una forma de organizar el entrenamiento ideal para todos igual. Te pongo mi ejemplo personal: Mi rutina está dividida, ahora mismo, en 1 día de torso, 1 de piernas y 1 de hombros (+ 1 rest). Yo tengo 2 días separados por grupos musculares (piernas + hombros) porque voy buscando mejorar la pistol squat y, por otro, mis hombros son mi parte más restrasada respecto al resto y he mejorado en todo lo que ando buscando, por ahora. Hace poco me escuché un podcast en donde la organización del entrenamiento era: Rutina weider (con 3 ejercicios básicos de gym por grupo muscular) + 1 entrenamiento cruzado al terminar (tipo wod) Que un día tocaba pecho pues no metía después mucha carga de empujón (dependiendo de como acabara) y a lo mejor hacia cleans o un emom de lo que fuera. Otro día tocaba espalda y la fórmula era la misma. Personalmente no me quedaría en lo puro, existen muchísimas fórmulas para trabajar y cerrarte a una por cabezonería puede hacerte flaco favor, además no todos buscamos lo mismo porque puede que estés interesado en ser rápido o habilidoso en los movimientos de piernas o en potencia de salto y velocidad (tipo running back de nfl) y tendrás que utilizar un entrenamiento distinto al de T/P intercalando días de entrenamiento específico con otros generales (técnico, etc.). Debe primar tu objetivo y observar como una frecuencia alta con un buen descanso y alimentación mejorará notablemente tu rendimiento. Un saludo. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Vangonaj Posted June 12, 2017 Report Share Posted June 12, 2017 Grupos musculares. Pero creo que al menos hay que descansar un dia a la semana. Link to comment Share on other sites More sharing options...
ManuelCastañon Posted June 12, 2017 Author Report Share Posted June 12, 2017 Ustedes entrenan asi? Link to comment Share on other sites More sharing options...
Paul Luap Posted June 12, 2017 Report Share Posted June 12, 2017 Hace 27 minutos , ManuelCastañon dijo: Ustedes entrenan asi? No es que entrenes o no, es lo que mejor se adapte a tu situación. según tus características y situación personal y objetivos deberás adaptar tu entrenamiento. Las rutinas por internet preestablecidas están muy bien porque se basan en estudios sobre eficiencia pero no todos tenemos el mismo nivel (ni siquiera en los patrones de movimiento) ni el mismo objetivo. Así que no te queda otra que adaptar tu entreno a lo que te he puesto antes. Un saludo. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Vangonaj Posted June 12, 2017 Report Share Posted June 12, 2017 Hace 31 minutos , ManuelCastañon dijo: Ustedes entrenan asi? Yo entreno asi. Grupos musculares, y el domingo descanso. Cada grupo 2 veces por semana. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Xavi Posted June 14, 2017 Report Share Posted June 14, 2017 Yo hago la siguiente rutina pero es una rutina intermedia basada en básicos y trucos de tensión Lunes y jueves: 1 ejercicio de tiro con codos doblados (dominadas por ejemplo) + 1 ejercicio con codos rectos (front lever y similares) + lumbares Martes y viernes: 1 ejercicio de empuje con codos doblados (flexiones o fondos) + 1 ejercicio de empuje con codos rectos (planche, press hs, etc) + oblicuos Miércoles y Sábados: Piernas + l-sit, v-sit (según tu fuerza) Domingo: descanso o handstand Otro ejemplo de rutina algo más básica y para gente que solo quiera mantenerse en forma o para principiantes sería la siguiente: Lunes y jueves: haces 1 ejercicio de remos (australians pull ups) o dominadas según tu nivel + abdominales Martes y viernes: flexiones o fondos segun tu nivel + lumbares Miércoles y Sábados: piernas Domingo: Descanso Un saludo espero que te sirva Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.