Guest Lalo Posted December 10, 2016 Report Share Posted December 10, 2016 Hola. tengo una duda, alguien me puede explicar que es eso a lo que le llaman agujetas? saludos! Link to comment Share on other sites More sharing options...
ManuelCastañon Posted December 10, 2016 Report Share Posted December 10, 2016 Son los dolores que se tienen al siguiente dia de hacer ejercicio. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franci Posted December 10, 2016 Report Share Posted December 10, 2016 Tú sigue entrenando con agujetas que no pasa nada. Eso es falta de costumbre!!! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Lalo Posted December 11, 2016 Report Share Posted December 11, 2016 haha ok entonces es lo que acá en mejico le llaman aporrearse xd. gracias. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguelvime Posted December 11, 2016 Report Share Posted December 11, 2016 Las agujetas son un dolor muscular postesfuerzo de aparición tardía. Si no me equivoco hay varias teorías sobre la proveniencia de las agujetas (científicamente llamado DOMS o delayed onset muscular soreness en inglés) pero ninguna ha sido probada: En el pasado se creía que la acumulación de Ácido láctico debido al metabolismo muscular durante el ejercicio generaba unos cristales que provocaban el dolor. Esta hipótesis creo que ya no se baraja.. Otras fuentes defienden que el músculo al hacer ejercicio sufre microrroturas que provocan el dolor. También parece que puede estar relacionado con el procesamiento del dolor a nivel del sistema nervioso central. La verdad es que al no estar probadas no les haría demasiado caso de momento. En resumen: varias hipótesis que no han conseguido ser probadas por la investigación. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Paul Luap Posted December 12, 2016 Report Share Posted December 12, 2016 Hace 22 horas, Miguelvime dijo: En el pasado se creía que la acumulación de Ácido láctico debido al metabolismo muscular durante el ejercicio generaba unos cristales que provocaban el dolor. Esta hipótesis creo que ya no se baraja.. Otras fuentes defienden que el músculo al hacer ejercicio sufre microrroturas que provocan el dolor. También parece que puede estar relacionado con el procesamiento del dolor a nivel del sistema nervioso central. totalmente de acuerdo, sólo te faltó añadir lo de tomar agua con azúcar para que se pasen pronto Link to comment Share on other sites More sharing options...
Vangonaj Posted December 12, 2016 Report Share Posted December 12, 2016 Lo del agua con azucar funciona. Asi que todo apunta a que sea el acido lactico. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguelvime Posted December 12, 2016 Report Share Posted December 12, 2016 Hace 4 horas, Mrluap dijo: totalmente de acuerdo, sólo te faltó añadir lo de tomar agua con azúcar para que se pasen pronto La verdad es que nunca lo he probado, sin embargo tampoco he encontrado evidencia científica de que funcione ;). Lo único que he encontrado en una corta búsqueda ha sido un artículo que defiende que una inadecuada toma de carbohidratos después del deporte no las aumenta, por lo que no sé si una adecuada o mayor toma de estos las reduciría. Tampoco he visto ningún estudio fiable que pruebe el agua con azúcar como tratamiento, si tengo un rato me meto más en el tema. Hace 3 horas, Vangonaj dijo: Lo del agua con azucar funciona. Asi que todo apunta a que sea el acido lactico. He de decir que la teoría del ácido láctico es de las más criticadas. Os dejo un par de artículos, en uno de los cuales defiende que el aumento del ácido láctico en sangre no se relaciona con las agujetas, pero es muy antiguo (de 1983) Además no sé en qué manera puede un aumento de ingesta de azúcar reducir los posibles cristales de ácido láctico formados (si es que esto sucede). Este artículo del 2003 puede aportar luz al asunto por si a alguien le pica la curiosidad. Tengo que confesar que no he invertido suficiente tiempo en ver la calidad de los estudios y buscar información más actualizada, así que tampoco os creáis todo al pie de la letra, pero creo que con esto nos hacemos más o menos una idea de todo el desconocimiento que hay alrededor del tema ¿Qué os parece? Link to comment Share on other sites More sharing options...
Vangonaj Posted December 12, 2016 Report Share Posted December 12, 2016 No se. Yo en la facultad estudie, que es acumulacion de acido lactico cristalizado dentro de los musculos. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Paul Luap Posted December 12, 2016 Report Share Posted December 12, 2016 A ver, que lo del agua con azúcar es un chorradón... pero lo decían los padres futbolistas desde siempre, incluso mis entrenadoras de baloncesto me lo dijeron alguna vez... (benditas sean). En principio se creían que eran cristales de ácido láctico en los músculos (hace poco, una amiga de la rama sanitaria me dijo lo mismo y cuando le repliqué que se equivocaba casi me come) también la aceptación de las microroturas, estamos de acuerdo en por qué se producen y que, en muchos casos, no son evitables puesto que surgen por una adaptación a un tipo de movimiento nuevo, un movimiento "conocido" pero con mayor intensidad (fuerza) o mayor número de veces ejecutado (resistencia); de todas formas es cuestión de entrenar con cabeza, ésto es, si no has hecho nunca ese movimiento, realizarlo de manera progresiva para que la adaptación sea lo más gradual posible (también se habla del calentamiento pero, en el foro, ya damos por hecho que TODOS calentamos bien) si claro...y todos hacemos piernas, compadre http://www.fisiovicalvaro.com/entry/agujetas-porque-se-producen-y-como-podemos-tratarla.html El problema de tenerla es que produzcan algún tipo de incapacidad para realizar actividades "cotidianas" (hacer hombros y no poder coger la alcachofa de la ducha ). El gran tema a tratar es que SIEMPRE por regla general se tengan agujetas después de un entrenamiento, ya que eso si podría delatar una estructuración inadecuada en: intensidad, cantidad de ejercicios, progresión, dificultad... También sería importante diferenciar entre molestias en los músculos trabajados y agujetas como tal. Un saludo. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Rafa Posted December 12, 2016 Report Share Posted December 12, 2016 En fin es bueno o malo tener agujetas? saludos. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguelvime Posted December 12, 2016 Report Share Posted December 12, 2016 Hace 24 minutos , Invitado Rafa dijo: En fin es bueno o malo tener agujetas? saludos. En mi opinión no es un problema ni aporta beneficio alguno. Seguiría con la actividad de manera normal mientras el dolor me lo permitiera sin sufrir demasiado (destaco la importancia de un calentamiento previo). Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.