Yerai Posted January 27, 2016 Report Posted January 27, 2016 Como algunos sabrán este fin de semana y el anterior tuve el placer de ayudar en los talleres de Artem Morozov, así como entrenar y convivir con él. Como adelanto del vídeo que sacaré este viernes, en el que podrán ver más gráficamente lo que voy a explicar ahora, les dejo un resumen (apuntes) de todo lo que explicó. En primer lugar, en cuanto a la parte teórica, Artem ve el entrenamiento de calistenia dividido en 3 bloques, igual de importantes. Los cuales son: Flexibilidad: capacidad de los músculos y tendones de elongarse, permitiendo un recorrido más largo de las articulaciones. Muy importante para conseguir una forma correcta en determinadas posiciones y movimientos (sobre todo en pinos y press a pino) Fuerza: capacidad de los músculos para mover el peso corporal. Dentro de la fuerza encontramos dos bloques principales, el primero es el de empuje (pinos, planchas, imposible dip…) y el segundo el de tirón (front lever, dominada a 1 mano, back lever…) Movilidad: efectividad de la conexión entre cerebro y músculos para realizar determinados movimientos o mantener determinadas posiciones (muy importante para controlar la movilidad de escápulas y los hombros) Artem comentó que él estima que un 50% de los atletas de calistenia entrena sólo fuerza, un 40% fuerza y elasticidad y sólo un 10% las 3 cosas. Calentamiento y distribución de los entrenamientos La parte práctica comenzó con el calentamiento, que consistió en un poco de carrera continua y rotaciones articulares. Artem comentó que en sus entrenamientos suele hacer siempre unos 15 minutos de calentamiento, luego unos 10 minutos de estiramiento, luego entrena y al terminar hace un ratito más de estiramientos. La duración y frecuencia de sus entrenamientos depende del tiempo que tenga y de lo bien que haya comido y dormido. Por ejemplo en época de exámenes entrena hora y media 3 veces a la semana y sin embargo en vacaciones entrena 6 o 7 veces a la semana en sesiones más largas. Si después de entrenar tantos días seguidos se encuentra muy cansado hace un descanso de 2 o 3 días. También comentó que tanto él como Yuri Van Gelder suelen usar bandas elásticas para calentar, especialmente para rotadores del hombro. Flexibilidad y estiramientos Artem nos enseñó cantidad de estiramientos para tren superior, sobre todo muy centrados en mejorar la flexibilidad de los hombros, que es clave para una buena técnica de pino. A parte de hombros también estiramos dorsal, pectoral, trapecio, bíceps. En el vídeo que sacaré este viernes podrán ver algunos ejemplos. Nos comentó que en sus estiramientos anteriores al entreno de fuerza suele trabajar estiramientos orientados concretamente a los músculos que va a entrenar, pero sin pasarse porque si el músculo está demasiado flexible pierde algo de fuerza. Fuerza Primero empezamos con los básicos: flexiones, fondos y dominadas. Enseñándonos la técnica correcta según él. En las flexiones consiste en colocarnos en posición hollow para la posición inicial (brazos bloqueados, escápulas protraídas, cadera retrovertida), teniendo especial cuidado en que la dorsal también esté en tensión. Luego hacemos una flexión, en la que inevitablemente retraeremos las escápulas pero intentaremos mantener la retroversión de la cadera y la tensión de la dorsal. Y volvemos a la posición inical. En los fondos prácticamente lo mismo. Posición inicial en hollow con dorsal en tensión, hacer la repetición y volver a la posición inicial. Hay que evitar inclinarse demasiado hacia delante. En dominadas no utiliza la posición hollow, simplemente hace dominadas con una apertura dos veces superior al ancho de los hombros, intenta subir recto, sin meter la cabeza debajo de la barra ni salir excesivamente hacia fuera y al llegar arriba mantiene la presión e intenta hacer un pequeño “apretón final”, como una especie de apretón extra al llegar arriba. Estos son lo que él llama “básicos-básicos” y que se deben entrenar habitualmente. Luego según quiera entrenar para bloque 1 (planchas, pino…) o bloque 2 (levers, dominadas…) utiliza variaciones de estos básicos. Básicos para bloque 1 En cuanto a las flexiones para este bloque lo que hace es una variación que consiste simplemente en protraer escápulas y retraerlas. La siguiente variación es inclinarse hacia delante (planche lean) y la siguiente es inclinarse hacia delante y hacer flexiones (planche lean push ups). Para añadir más dificultad a estas variaciones las hace con una fitball en los pies y para practicar para los preses mueve la fitball acercándola al cuerpo. En fondos las variaciones son inclinarse hacia delante y hacer repes. O inclinarse hacia delante y luego hacia detrás hasta donde te deje la fuerza de tus tríceps (y sin forzar), esta última especialmente buena para el imposible dip. Las dominadas no sufren variación para este bloque, aunque igualmente las sigue entrenando. Básicos para bloque 2 Flexiones y fondos no varían en este bloque (serían las básicas-básicas) En cuanto a las dominadas para el bloque 2 recomienda las normales y una variación que es: posición supina, manos juntas e intentar llevar la cadera a la barra. Son como las que sale haciendo Hannibal for King en muchos de sus vídeos. También recomienda dominadas lastradas hasta conseguir superar el 50% de tu peso corporal en lastre. Movilidad Nos enseñó algunos ejercicios de movilidad que consistían en tumbarse boca abajo, frente apoyada en el suelo, brazos estirados y levantar un brazo lo máximo posible, luego el otro, luego los dos a la vez. Luego hacer esto mismo pero con la cadera retrovertida. La forma de entrenarlo es empezar con el primer ejercicio y cuando tengas facilidad para hacerlo pasar al siguiente. Otra variación es con las manos por detrás de la cabeza (sin cruzar los dedos), codos flexionados e intentar deprimir escápulas, de tal manera que hagas con los brazos un movimiento parecido al de la dominada. En resumen diría que la base del método de Artem consiste en mucho trabajo de escápulas, posición hollow, básicos y flexibilidad. Espero que les sirva de ayuda. Yerai
DaniWorkoutVigo Posted January 27, 2016 Report Posted January 27, 2016 Que bueno , tomó mis apuntes sobre el tema. Muchas gracias, Yerai
Yerai Posted January 27, 2016 Author Report Posted January 27, 2016 no dijo ni mú sobre las piernas por otro lado es normal, una persona que está tan especializada en entrenamientos de plancha pino etc. es lógico que no entrene piernas o las entrene muy poco. Es como si ves la rutina de un ciclista y dices "dónde están los bíceps??" Donde están las piernas? :c
mirage Posted January 28, 2016 Report Posted January 28, 2016 Esto es oro molido. Estoy deseando ver ese video explicativo y ponerme a probar. Últimamente he descubierto que la flexibilidad es clave, la mejora de esta ligada a la mejora de la movilidad pueden ser factores determinantes (aunque siempre olvidados ) para progresar correctamente y rápido. Digo yo que algo de piernas no iria mal. Seguro que no se hace ni una pistol.
21Francoa Posted January 28, 2016 Report Posted January 28, 2016 Me gusta estar atento al foro por estas cosas.. sabemos las cosas antes de que los otros subs. Ahora espero el video para ver como lo explica bien.
javiruiz94 Posted January 28, 2016 Report Posted January 28, 2016 fui testigo presencial de todo esto, y decir que con 5 flexiones, 4 fondos y 3 dominadas de esas bien hechas ya terminas un ciclo
Vidal M. Posted January 28, 2016 Report Posted January 28, 2016 Me quedo con lo de movilidad. Investigando y analizando un poco me doy cuenta que es la base por donde hay que empezar. Es muy útil ya que se evitan lesiones y se consiguen hacer algunos movimientos con mayor facilidad y destreza. Antes de moverse mucho hay que aprender a moverse bien. Espero el video de mañana!
Facundo Vera Posted January 28, 2016 Report Posted January 28, 2016 Que buen aporte yerai, interesante forma de pensar. Saliendo ya un poco del guetto y pensando sobre el entreno como algo mas tecnico casi tanto como los gymnastas! No esta mal, eso de los basicos basicos, vos dices que a un nivel alto son necesarios para algo mas que calentar? Ya tanto dominada a un brazo no me acuerdo cuando fue la ultima vez que hice un set de pullups normales jajaja
alex537 Posted January 28, 2016 Report Posted January 28, 2016 Buena informacion Yerai se agradece. Se puede decir que entrena de una manera estricta al maximo, me gusta esa forma de entrenamiento yo soy partidario de hacer las repeticiones estrictas sin inportarme tanto el numero de ellas.
sergus Posted January 28, 2016 Report Posted January 28, 2016 no dijo ni mú sobre las piernas por otro lado es normal, una persona que está tan especializada en entrenamientos de plancha pino etc. es lógico que no entrene piernas o las entrene muy poco. Es como si ves la rutina de un ciclista y dices "dónde están los bíceps??" Está bien especializarse en algo pero no veo bien eliminar totalmente el trabajo de piernas en el entrenamiento.
javiruiz94 Posted January 28, 2016 Report Posted January 28, 2016 Está bien especializarse en algo pero no veo bien eliminar totalmente el trabajo de piernas en el entrenamiento. si que trabaja algo de piernas, ademas de correr hace algo de isometricos, pero como comenta yeari no le intersa, el peso en las piernas dificulta mucho las planchas y segun el tiene las piernas largas de por si por lo que aumentar de peso ahi no le interesa, de todas maneras tienes que ver los viaductos que tiene, unas venas en las piernas que ni la de mi brazo, asi que algo hara
Adan Posted January 29, 2016 Report Posted January 29, 2016 si que trabaja algo de piernas, ademas de correr hace algo de isometricos, pero como comenta yeari no le intersa, el peso en las piernas dificulta mucho las planchas y segun el tiene las piernas largas de por si por lo que aumentar de peso ahi no le interesa, de todas maneras tienes que ver los viaductos que tiene, unas venas en las piernas que ni la de mi brazo, asi que algo hara Es evidente que no le interesa tener unas piernas voluminosas, pero los gimnastas "necesitan" y tienen un torso y brazos bastante más fuerte (y voluminoso) que las piernas, pero también trabajan bastante las piernas: se hacen sus pistols y pegan unos brincos enormes; señal de unas piernas fuertes. Ahora bien, a Artem no se le ve un físico muy desproporcionado, la verdad. Por cierto, cuando ha dicho Yerai que Artem y Yuri Van Gelder usan bandas elásticas para calentar hombro me he puesto 'tooo' chulo, ya que yo también lo hago
Gusthenics Posted February 2, 2016 Report Posted February 2, 2016 Los estiraientos que hacen al inicio son dinámicos? O son estáticos? Esque alguna vez he escuchado que estirar estáticamente antes del entreno reduc tu fuerza o algo así
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.