joelete000 Posted April 25, 2021 Report Share Posted April 25, 2021 Hola, pues quería saber si tienes que apretar los tríceps de forma que los bíceps queden apuntando hacia el frente completamente (lo cual por cierto a mi me provoca un poco de dolor en los codos y la sensación de que me voy a partir, pero también se siente como que se hace mejor palanca); o simplemente los codos deben estar bloqueados pero sin necesidad de que estén al máximo posible (Apuntándose ligeramente entre ellos, como a 45 grados entre el frontal y la línea en la que se apuntarían directamente entre ellos. Espero estar explicándome bien) Destacar que no estoy preguntando si tienen que estar o no bloqueados, mi pregunta en esencia es si deben estar bloqueados o en hiperextensión (o si es lo mismo). Pregunto esto porque fijándome en como lo hacen profesionales no estoy seguro de como es, pero en otros movimientos como el maltese, el cross e incluso back lever supino sí que se ve claramente la hiperextensión (como que parece que los codos se les vayan a poner del revés). Muchísimas gracias de antemano por la ayuda. Link to comment Share on other sites More sharing options...
FranATB Posted April 25, 2021 Report Share Posted April 25, 2021 Iba a decirte que no, pero es que me he dado cuenta que en mi caso simplemente no puedo hiperextender el codo, asi que todos me salen sin hiperextension (excepto el maltese, que solo me sale en straddle, puedo tirar unos pocos segundos y que no hago por la presion en codos precisamente). Aun asi, es verdad que hay muchos que hiperextendienden, imagino que principalmente sera por su movilidad articular masiva. Aun asi, yo recomendaria el rango minimo en el que esten bloqueados y reclutes toda la musculatura mecesaria. El triceps si que debe activarse, tanto durante la transicion que hagas como durante el bloqueo, independientemente de si el codo esta o no hiperextendido. Respecto a lo del biceps, la sensacion de partirse son gajes del oficio, pero no deberias sentirla siempre. Si tu cuerpo no se acostumbra con las progresiones, no intentes subir y haz una periodo en el que te centres en fortalecer el tendon y ganar masa muscular en el biceps. La otra opcion es arriesgarte a romperte parcial o totalmente el tendon. Un saludo. Link to comment Share on other sites More sharing options...
joelete000 Posted April 27, 2021 Author Report Share Posted April 27, 2021 Okey muchas gracias por la respuesta. Lo de fortalecimiento de codos y ganar masa en los bíceps lo estoy haciendo ya porque suponía que era una de las razones del dolor de codos. Pero respecto a la posición me dices que tengo que activar el tríceps y que me recomiendas el rango mínimo en que estén bloqueados y reclute la musculatura necesaria. Lo que pasa es que cuanto mas aprieto los tríceps, mas se me "giran" los codos hacia delante. Entonces para que sea el mínimo en que están bloqueados debería apretar los tríceps pero no al máximo, ¿no? Es que es como una relación directa entre apretar tríceps y extender codos. Osea en tu caso por ejemplo, aprietas los tríceps al máximo? Y también, hacia donde apuntan los bíceps cuando la haces?? Muchísimas gracias de nuevo, espero no haber molestado. Link to comment Share on other sites More sharing options...
FranATB Posted April 27, 2021 Report Share Posted April 27, 2021 Pues yo normalmente trabajo en suelo con agarre neutro ligeramente pronado. El biceps mira hacia el frente y los codos rotan un poco hacia dentro. Respecto al triceps, creo que no me explique bien. No tienes que activar nada, el triceps debe reclutarse y contraerse automaticamente al hacer el movimiento. Digamos que no se quedarian "apretados al maximo", pero si que estarian contraidos si los tocas. Con rango minimo me referia mas bien en quedarte en el punto en el que se considera bloqueo y ya, porque hiperextender el codo supondria mas tension en la articulacion y (al parecer) seria mas dificil reclutar bien el biceps. De todas formas, si bien es cierto que hay una base tecnica a comprender, lo mas importante es fuerza de hombro en ese plano y "resistencia tisular", a nivel de codo y biceps principalmente, seguido de las metricas corporales, como el peso (total y relacion musculo-grasa) y palancas (altura y extremidades). Un saludo. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Yerai Posted May 11, 2021 Report Share Posted May 11, 2021 En mi caso normalmente no aprieto al máximo los tríceps, sino que noto tensión tanto en tríceps como en bíceps ya que estoy manteniendo un equilibrio entre bloquear codos pero no hiperextenderlos. Cuando hiperextiendo noto que pierdo gran parte de la fuerza y también tengo esa sensación de que me voy a lesionar. Un saludo, Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now