Jump to content

Necesito una rutina para mi mamá


Lautaro sosa

Recommended Posts

Hola calistenicos, necesito su ayuda. Mi mamá quiere comenzar a hacer ejercicios( el que sea) y yo le recomendé que pruebe con una rutina de calistenia y me dijo que sí. Ahora bien, quisiera que me den ideas de como prepararle una rutina. Su objetivo es bajar de peso

Algunos datos para orientarnos son estos:

Mide 164 cm

Pesa 90kg

Tiene 38 años

Es bastante sedentaria (solo hace natación, pero nada más)

Mi idea sería algo corto pero intenso, que no pase los 30 minutos ya que recién empieza, tampoco quiero aburrirla con muchos ejercicios.

 Se me vienen ejercicios como sentadillas, saltos a soga, flexiones con rodilla..

Quisiera opiniones y otras recomendaciones.

Muchas gracias por responder

Un saludo!

Link to comment
Share on other sites

agarrece de hay al final hay rutina y busca en youtube ejercicios con silla xd mas de hay no te puedo ayudar.

una buena dieta con deficit calorico o una alimentación mas correcta la ayudaran mucho.

mi mama tiene 40 años y se mantiene muy bien caminando 1 hora o 2 de lunes a viernes y dice que ni necesita dieta pero eso si que por salud come comida saludable la mayor parte del tiempo no es un modelo puesto que su genética es como de gorda solo que ella no esta explotada y que nosotros envejecemos muy lento . mira este vídeo  para mi el mejor que tiene alex dominguez muy infravalorado pero este vídeo es útil para gente con sobre peso , otra cosa tbm puede hacer sentadillas usando una silla osea que la use como soporte.

podría hacer un post para este tema xd pero me pesa.

 

Link to comment
Share on other sites

Hace 1 minuto , Erik600 dijo:

a ver los ejercicios que se muestran en ese video aplican para gente de una edad avanzada y tbm le pueden funcionar para empesar a alguien con sobre peso puesto que son muy fáciles

Te lo vuelvo a decir has visto que sobrepeso tiene?

Link to comment
Share on other sites

Hace 8 minutos , Vangonaj dijo:

Te lo vuelvo a decir has visto que sobrepeso tiene?

men si el pide rutina es porque ella algo puede hacer o no ya edite mi respuesta anterior pero si sobre peso es tanto que ni se puede parar hay problemas puesto que necesitaría cirugía y luego si  ejercicios bueno antes de la cirugia una buena dieta que no haga que caiga en rebote

Link to comment
Share on other sites

Hace 3 minutos , Erik600 dijo:

men si el pide rutina es porque ella algo puede hacer o no ya edite mi respuesta anterior pero si sobre peso es tanto que ni se puede parar hay problemas puesto que necesitaría cirugía y luego si  ejercicios bueno antes de la cirugia una buena dieta que no haga que caiga en rebote

Si se le olvido mencionar que hace muscle up 4x10 y fondos 4x30. Con ese sobrepeso seguro que hasta le cuesta levantarse de la silla. Y lo digo con respeto no por burlarme. Es una persoa con unos 40 kg de sobrepeso. Cuelgate un lastre de 40kg y a ver que es lo que eres capaz de hacer.

Link to comment
Share on other sites

Hace 2 horas, Lautaro sosa dijo:

Hola calistenicos, necesito su ayuda. Mi mamá quiere comenzar a hacer ejercicios( el que sea) y yo le recomendé que pruebe con una rutina de calistenia y me dijo que sí. Ahora bien, quisiera que me den ideas de como prepararle una rutina. Su objetivo es bajar de peso

Algunos datos para orientarnos son estos:

Mide 164 cm

Pesa 90kg

Tiene 38 años

Es bastante sedentaria (solo hace natación, pero nada más)

Mi idea sería algo corto pero intenso, que no pase los 30 minutos ya que recién empieza, tampoco quiero aburrirla con muchos ejercicios.

 Se me vienen ejercicios como sentadillas, saltos a soga, flexiones con rodilla..

Quisiera opiniones y otras recomendaciones.

Muchas gracias por responder

Un saludo!

lo que te han dicho que siga con la natación y ve el vídeo sobre caminar que puse en mi primera respuesta, la alimentación ayudara mucho ya sea disminuyendo cantidades o cambiar por alimentos mas sano

Link to comment
Share on other sites

Ahora mismo, Vangonaj dijo:

Si se le olvido mencionar que hace muscle up 4x10 y fondos 4x30. Con ese sobrepeso seguro que hasta le cuesta levantarse de la silla. Y lo digo con respeto no por burlarme.

eso es una postura muy negativa ademas el le puede ayudar y ademas el video de yerai sobre la edad esos ejercicios lo podría usar como base para ponerles inclusive uno mas faciles tu crees que si a un entrenador uno bien profesional le llevas a alguien asi y dira hay no puede hacer ejercicio ademas el se planteaba ponerle flexiones y sentadilla

Link to comment
Share on other sites

Hace 8 horas, Vangonaj dijo:

Si se le olvido mencionar que hace muscle up 4x10 y fondos 4x30. Con ese sobrepeso seguro que hasta le cuesta levantarse de la silla. Y lo digo con respeto no por burlarme. Es una persoa con unos 40 kg de sobrepeso. Cuelgate un lastre de 40kg y a ver que es lo que eres capaz de hacer.

Tiene bastante sobre peso pero puede moverse normalmente aunque parezca mucho sobre peso, últimamente (se me olvidó decirlo) sale a andar en bicicleta. Es una obesidad de tipo 1. 

PD: los datos que dije fueron estimativos jaja ahora le pregunté bien y me dijo que pesa 85 y mide 165, ya se que no es mucha diferencia pero es mejor decir los datos reales

 

Link to comment
Share on other sites

Coincido con @Vangonaj, lo primero el peso, luego lo demás.

Dieta es el factor número 1, retocarla y bien, cambiar los alimentos, el modo de cocinarlos...lo que haga falta.

Caminar, nadar, bicicleta, para estos momentos es perfecto, luego se puexen introducir "ejercicios calisténicos" pero a día de hoy no solo no es prioridad sino que podría ser lesivo.

Link to comment
Share on other sites

Más que dieta, compañeros, creo que se trataría de cambiar hábitos alimenticios.

Plantéaselo más que como una dieta y el impacto negativo que tiene la palabra, es decir, va a necesitar un cambio en la forma de comer y en el contenido. Evitar comida procesada. Mucha "comida real" y comer eso no significa que no esté bueno o sea peor, hay montones de recetas con un buen aporte calórico que están buenísimas (alguna salsa que añadir, alguna menestra con un buen mix de especias...) Evitar todo lo que ponga light o tenga etiqueta rosa o cualquier mierda que se anuncie como dieta, porque, vuelvo a repetir no es hacer dieta, es cambiar hábitos alimenticios para comer mejor y estar más sana y eso implica eliminar el alcohol, los fritos, el azúcar (sí, se puede vivir sin azúcar refinado ni edulcorantes, aunque si tiene que tomar dulce, que sea con edulcorante que apenas tiene aporte calórico), el pan (ooooh el pan cómo te atreves? es un alimento hedónico y no es necesario consumirlo a menos que no se tenga dinero para gastar en otros alimentos o que esos alimentos estén muy ajustados en el país), los procesados (fuera tacos de pechuga de pavo light  y similares, cuando hay carne en la carnicería), etc. y optar por una buena ensalada (con una salsa de mostaza, por ejemplo), pescado con una menestra de verduras, hummus, huevos, piezas de fruta, etc. siempre con medidas controladas y mucha agua. Si puede ir a un nutricionista, mejor. En internet existe un montón de información al respecto y en el foro se ha hablado largo y tendido al respecto.

 

En principio puede ir así hasta que se vea con fuerzas y empezar a hacer algún ejercicio básico:

 

es una buena forma de comenzar y mucho ánimo ya que poco a poco se irá viendo mejor y sintiendo más energía y vitalidad.

Link to comment
Share on other sites

Hace 3 horas, Paul Luap dijo:

Más que dieta, compañeros, creo que se trataría de cambiar hábitos alimenticios.

Plantéaselo más que como una dieta y el impacto negativo que tiene la palabra, es decir, va a necesitar un cambio en la forma de comer y en el contenido. Evitar comida procesada. Mucha "comida real" y comer eso no significa que no esté bueno o sea peor, hay montones de recetas con un buen aporte calórico que están buenísimas (alguna salsa que añadir, alguna menestra con un buen mix de especias...) Evitar todo lo que ponga light o tenga etiqueta rosa o cualquier mierda que se anuncie como dieta, porque, vuelvo a repetir no es hacer dieta, es cambiar hábitos alimenticios para comer mejor y estar más sana y eso implica eliminar el alcohol, los fritos, el azúcar (sí, se puede vivir sin azúcar refinado ni edulcorantes, aunque si tiene que tomar dulce, que sea con edulcorante que apenas tiene aporte calórico), el pan (ooooh el pan cómo te atreves? es un alimento hedónico y no es necesario consumirlo a menos que no se tenga dinero para gastar en otros alimentos o que esos alimentos estén muy ajustados en el país), los procesados (fuera tacos de pechuga de pavo light  y similares, cuando hay carne en la carnicería), etc. y optar por una buena ensalada (con una salsa de mostaza, por ejemplo), pescado con una menestra de verduras, hummus, huevos, piezas de fruta, etc. siempre con medidas controladas y mucha agua. Si puede ir a un nutricionista, mejor. En internet existe un montón de información al respecto y en el foro se ha hablado largo y tendido al respecto.

 

En principio puede ir así hasta que se vea con fuerzas y empezar a hacer algún ejercicio básico:

 

es una buena forma de comenzar y mucho ánimo ya que poco a poco se irá viendo mejor y sintiendo más energía y vitalidad.

Estoy de acuerdo. Yo lo que pasa es que uso el término 'dieta' sin refererime a lo que la mayoría de gente entiende por tal. Yo lo empleo como equivalente a alimentación. 

Link to comment
Share on other sites

Archived

This topic is now archived and is closed to further replies.

×
×
  • Create New...