Guest ThomasJL Posted May 6, 2017 Report Share Posted May 6, 2017 Hola a todos, esta va a ser mi primera entrada en el foro y es principalmente para que vean y valoren mi rutina, me aconsejen como avanzar y no cometer muchos errores de novato. Tengo 17 años, de siempre he estado entrenando distintos deportes durante toda mi vida, de pequeño hasta entrar al instituto fútbol, y después dejé de lado el deporte por unos años, hasta hace un año y medio me apunté a un arte marcial, hapkido, que estaba cerquita de mi casa y ahí sigo. Y por un casual, hace unos dos meses o así encontré por Internet lo que era la calistenia, y me encantó, me dejó fascinado lo que podían hacer, así que, empecé a hacerla combinando mis entrenamientos de hapkido tres noches a la semana 4 horas, y por la mañana, gracias a la calistenia he cogido la buena costumbre de despertarme a las 7 para poder ir a entrenar antes de ir al instituto y así aprovechar el día, unas 3 o 4 veces a la semana. Al principio empecé con series de 8 dominadas, 20 flexiones, 10 remos y 10 elevaciones de rodillas, el primer día acabé con agujetas de dos días xD. Al principio los entrenamientos solo duraban 15 minutos y apenas podía hacerme dos series, y con el tiempo vi que hacía mal las dominadas, me quedaba a medio camino al bajar . Ya son casi dos meses, y he notado bastante mejoría, en este tiempo he conseguido sacarme trucos básicos, como dar la vuelta a la barra, algunos trucos de flexiones... avancé viendo rutinas por internet y ahora hago las mías propias adaptadas a mí, la que estoy entrenando actualmente es para intentar definir abdominales y ganar fuerza en hombros para conseguir el pino por fuerza. Primero calentando todos los músculos que vaya a utilizar -Elevaciones de rodillas en forma de L x10 -Dominadas x8 -Remo x10 -Flexiones en barra (No sé cómo se llama, pero es en la barra encogerse poniéndote la espalda paralela al suelo y hacer flexiones sin pasar la barra) x10 - Fondos en barra x5 Suelo hacer 3 series, puedo terminar la segunda vuelta bien, la tercera ya me tengo que esforzar un poco más. En estas sesiones no suelo hacer tren inferior ni flexiones, ya que en los entrenamientos de hapkido solemos hacer bastantes patadas y flexiones, abajo lo explico Hapkido es bastante parecido al taekwondo, se centra mucho en las patadas, pero a diferencia de este, también incluye, sobre todo nuestro profesor, combate como de mma, pero sin brutalidad, por lo que practicamos suelo, puños y patadas. No es que sea super exigente, pero algo es, en cada sesión solemos hacer alrededor de 40 flexiones, abdominales y lumbares. También se entrena bastante la elasticidad. De momento, no tengo ningún problema al combinar ambos entrenamientos ya que se complementan. Link to comment Share on other sites More sharing options...
David Jimenez Posted May 10, 2017 Report Share Posted May 10, 2017 En 6/5/2017 at 13:30 , Invitado ThomasJL dijo: -Flexiones en barra (No sé cómo se llama, pero es en la barra encogerse poniéndote la espalda paralela al suelo y hacer flexiones sin pasar la barra) x10 Em primer lugar bienvenido a la manada.Segunda, va con una pregunta de examen jejeje.Por mas que pienso no encuentro el nombre para este ejercicio que te cito.¿Lo puedes explicar de otra manera jejeje?no lo piyo Saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
VANE37 Posted May 10, 2017 Report Share Posted May 10, 2017 Hace 2 horas, David Jimenez dijo: Em primer lugar bienvenido a la manada.Segunda, va con una pregunta de examen jejeje.Por mas que pienso no encuentro el nombre para este ejercicio que te cito.¿Lo puedes explicar de otra manera jejeje?no lo piyo Saludos Por lo que dice tiene pinta de que son tuck planche push ups Link to comment Share on other sites More sharing options...
Judoka Posted May 10, 2017 Report Share Posted May 10, 2017 Fantástico encontrar un primo-hermano de artes marciales Dale duro a la rutina! Y... ¡Mete pierna! De todos los músculos que tenemos, en las piernas tenemos los más potentes de todos con diferencia, ¿No dices que das patadas? Y en contra de lo que suele parecer, en judo entrenar pierna es también fundamental. Conozco un poco de hapkido, tengo entendido que trabajais con agarres, aunque de una forma algo distinta al judo. Respuesta: antebrazos mai frend (con las dominadas pronas deberías de tener suficiente). Para definir abdominales tienes que eliminar la saludable capa de grasa que se forma encima de ellos, entrenar el core (abdominal-lumbar) está muy bien, se hace de forma indirecta con la mayor parte de los ejercicios (como las dominadas) y de forma directa con ejercicios específicos: te recomiendo hacer planchas isométricas. Pero recuerda, para eliminar la capa de grasa has de hacer ejercicios de cardio y también algo de dieta (tb depende del grado de definición que pretendas buscar, eso es cierto). Para sacar el pino por fuerza... pues tiene en parte fuerza, claro está, y en parte técnica. Yo no hice ninguna flexión a pino asistida antes de conseguir sacarme el pino por fuerza (ni siquiera 1 sólo ejercicio de hombros en las rutinas). Quizá sea por que en judo trabajamos los hombros de algún modo. En cualquier caso, haz mucha rana y mucho tucked planche; flexiones declinadas y flexiones a pino asistidas, todos esos ejercicios trabajarán mucho tus hombros y te será más fácil hacer el pino por fuerza. Es un truco que cuando te sale te hace sentir muy bien, pero a mi me frusta no poder mantener el pino si no es andando con las manos jajaja Un saludo y mucho ánimo!! PD: entrena pierna!! Link to comment Share on other sites More sharing options...
David Jimenez Posted May 11, 2017 Report Share Posted May 11, 2017 Hace 16 horas, VANE37 dijo: Por lo que dice tiene pinta de que son tuck planche push ups Puede ser si pero como dice flexiones pues nose.Haber si nos saca de dudas jejeje Saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.