Guest Marlon Posted November 17, 2015 Report Posted November 17, 2015 Hola a todos, Actualmente llevo entrenando mas de 8 meses y hace masomenos unas 3 semanas tengo varias molestias y no se si sera que el cuerpo quiere un descanso largo o si estoy propenso a una lesión ya que he descansado una semana completa en varias ovaciones pero no mejora la molestia mas grande es la de mi muñeca tengonuna tensión y un dolor leve entre la conexión del tendón de la muñeca y el pulgar cuando muevo esta parte duele mucho en ovaciones pero al entrenar caliento bn y me vendo y ya entrenando en el calor del momento pues no da nada raro pero luego al enfriarme molesta un poco igual me pasa aveces el hombro izquierdo molesta pero no es mucho y ahora el trapecio cuandongiro la cabeza siento tensión, lo que no se es quenhacer si dejo de entrenar y si es así por.cuanto tiempo, mejor ir al medico en fin gracias lo que menos quiero es lesionarle y dejar ya demasiado tiempo sin entrenar saludos.
Yerai Posted November 17, 2015 Report Posted November 17, 2015 Siempre es mejor ir al médico, tiene pinta que tu lesión requiere un descanso más largo para curarse completamente, y luego un proceso de adaptación. Un saludo,
victorizado Posted November 17, 2015 Report Posted November 17, 2015 Yo me aplico hielo y me doy masajes cuando son cosas leves como las tipicas contracturas pero cuando no mejora me voy al fisioterapeuta que en 1 o 2 sesiones te suele dejar nuevo. Lo que dices de la muñeca yo lo tuve y era derivado del antebrazo.
Calinkstenico Posted November 17, 2015 Report Posted November 17, 2015 Muy buenas a todos! Este es mi primer post, aunque es sobre una lesión que padezco en la actualidad, estoy contento de estrenarme en este foro. Me gustaría saber si alguno de vosotros ha sufrido de atrapamiento de nervio cubital y epicondilitis. Para hacerme mas o menos una idea del tiempo de recuperación y demás. Supongo que variará según el grado de lesión, pero de todas formas me gustaría que alguien me contara su experiencia. Un saludo!
Brian Avilés Posted November 18, 2015 Report Posted November 18, 2015 A mi me diagnosticaron epicondilitis en el codo derecho hace 1 mes, por no calentar adecuadamente antes de los ejercicios y por intentar con mala técnica un nuevo truco . El traumatologo de la clínica universitaria me receto medicina física y terapia de rehabilitación (compresas frías, tens, ultrasonido, masajes y ejercicios de fortalecimiento con banda de resistencia) y también pastillas (ibuprofeno y orfenadrin), y dejar de hacer ejercicios con los brazos. lleve la terapia hasta que el fisioterapeuta ne dijo que ya estaba bien y que podía hacer ejercicios de menos a mas. Empece con los ejercicios a las 4 dias despues de las palabras del terapeuta. y me dolio el codo pero en otra zona, ya no en la zona epicondilea sino justo debajo del triceps. así que volví a la clínica universitaria por otra opinion. Quise probar una segunda opinión y consultando en la clínica de la universidad, pero esta vez en medicina general, me dijo el doctor que tenia mialgia en el brazo derecho y me receto dejar de hacer ejercicios por 2 semanas y pastilla (naproxeno sodico por 5 dias 2 veces al dia) y crema (diclofenaco en gel al 1% tres veces al dia por 7 dias) Actualmente solo me ejercito en abdomen-core y piernas ya voy en mi cuarto dia de pastilla y crema y me he sentido bastante mejor. Saludos ahh tambien ayudan los auto masajes, en el youtube encuentras.
Paquete Posted November 18, 2015 Report Posted November 18, 2015 Hola a todo el mundo!!! Ante todo felicitarte Yerai.Hace ya unos meses(mayo) que decidí empezar con tu rutina full body para principiantes. Con la ilusión del que empieza seguí tus indicaciones para progresar desde mi pobre condición fisica y mi edad.Las cosas iban saliendo poco a poco,aumentaba las rep., mejoraba la ejecución de los ejercicios,mi aspecto físico estaba cambiando y incluso convencí a varios compis de trabajo de que esto era útil y divertido.Pero.....cuando intenté progresar de los knee raises al l-sit empecé a notar molestias en mi parte alta de la espalda(escapulas, trapezio) mas o menos por toda esa parte en general, como comprenderéis unas molestias no te hacen parar.!!craso error!!!Estoy jodidisimo, he tenido que parar del todo, me he lesionado de verdad! Sin ánimo de desalentar a nadie, hago aqui mi aportación para aconsejar a todo el mundo que se informen bien, hay detalles muy importantes en la ejecucion de los ejercicios que no se advierten símplemente con ver un video en YouTube ej.(retracción,protraccion escapular)y recomiendo progresar con el ejercicio mas fácil que se pueda, y sobre todo escuchar tu cuerpo. Siento haberme presentado aquí pero creo que un foro es para esto aunque mi aportacion no sea lo optimistaque yo hubiese deseado.Como posdata deciros que mi ilusión por volver esta intacta sino más grande. Solo me queda felicitar al Master Yerai 69 de nuevo y volver con un muscle up churrutero por lo menos.!SALUDOS!!!
David000 Posted November 18, 2015 Report Posted November 18, 2015 Eu só vou ao médico se estiver morrendo. Quando aparece alguma lesão, apenas preservo o local fazendo outros exercícios, até que fique bom novamente. Também detesto tomar anti-inflamatórios. E às vezes nem espero que a cura seja completa. Enfim, não tenho muito juízo com relação a isso, então nao sirvo de exemplo para ninguém.
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.