AndeBars Posted December 1, 2017 Report Share Posted December 1, 2017 Leí en el foro del coach sommer de entrenar la planche , submarcas y tal, con bajo volumen pero mucha frecuencia. Básicamente un día de descanso a la semana para adaptar el cuerpo y fortalecer tendones. ¿Pero esto es así? ¿Alguien sabe cuál es el mecanismo por el cual se fortalecen los tendones? Un saludo y gracias. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest IKnowEverything Posted December 1, 2017 Report Share Posted December 1, 2017 Hermano, todo el cuerpo se fortalece y adapta a los estimulos externos, sea en alta o baja frecuencia y alto o bajo volumen. Como siempre, hay una forma mejor de lograr adaptación a lo que queremos. Yo entreno straddle planche y victorian todos los dias(menos domingo) y hago 2 series de ellos no mas, es decir alta frecuencia y bajo volumen, considero que esto es lo mejor de cara a mecanizar la tecnica y fortalecer las estructuras implicadas. Otra forma serie con el método GTG, busca en el foro. Saludos! Link to comment Share on other sites More sharing options...
AndeBars Posted December 2, 2017 Author Report Share Posted December 2, 2017 Muchas gracias por tu respuesta. Básicamente coincides con lo que he leído. Pero conoces, o alguien conoce, el cómo y por qué se fortalecen los tendones?? Gracias! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lucianofc_sw Posted December 7, 2017 Report Share Posted December 7, 2017 lo que he aprendido tanto de lecturas varias como de sesiones de kinesiología que he tenido tras lesiones, es que, los tendones trabajan a repeticiones bastante altas en especial cuando ya estas lesionado (+20) y media altas cuando se les quiere simplemente fortalecer (+12), además para el correcto fortalecimiento es muy importante avanzar lento y con una técnica impecable. Normalmente el standard es trabajar a 3 series cada ejercicio unos 5 ejercicios unos 3 veces a la semana. Es importante además considerar que si quieres fortalecer tendones para evitar lesiones lo mejor es no solo hacer calistenia, si no que tambien ejercicios funcionales, ejercicios con inestabilidad, un poco de pesos libres, banda elásticas, en fin, hacer otros entrenamientos complementarios a la calistenia. Link to comment Share on other sites More sharing options...
AndeBars Posted December 10, 2017 Author Report Share Posted December 10, 2017 Muchas gracias por la info. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.