Criss24 Posted January 7, 2019 Report Share Posted January 7, 2019 Hola, comencé a entrenar hace 2 semanas por lo cual no me mantengo mucho tiempo en unas paralelas y en las barras, sería bueno agregar a mi entrenamiento series manteneniendome en estas? Y si es así cuántas series son las optimas para esto? Link to comment Share on other sites More sharing options...
FranATB Posted January 7, 2019 Report Share Posted January 7, 2019 Veamos: Mantenerse en unas paralelas: no lo veo necesario, aun asi, es cuestion de probar y ver si mejoras en algun aspecto. Otra cosa seria aguantar en unas anillas, eso si que lo veo muy recomendable. Colgarse de la barra: Un SI absoluto. Colgarse es la base de los ejercicios de tirón, todo el mundo deberia ser capaz de aguantar colgado como minimo un minuto sin problemas. Es un factor muy limitante y trabajarlo te ayuda a romper estancamientos en dominadas, por ejemplo. Te recomiendo hacer varias series de colgarte, tanto cuelgue pasivo como activo. Lo optimo seria que pudieses aguantar 2 o 3 minutos facilmente, y entonces empezar a colgarte solo con un brazo. Aclarar que esto no es nada obligatorio en si, y muy poca gente lo practica y/o lo recomienda. Personalmente yo lo considero como la verdadera base, nadie deberia correr antes de aprender a caminar. (Todo dicho en base a mi experiencia y mi muy subjetiva opinion) Saludos. Link to comment Share on other sites More sharing options...
cabesafdez Posted January 8, 2019 Report Share Posted January 8, 2019 Hace 17 horas, FranATB dijo: Veamos: Mantenerse en unas paralelas: no lo veo necesario, aun asi, es cuestion de probar y ver si mejoras en algun aspecto. Otra cosa seria aguantar en unas anillas, eso si que lo veo muy recomendable. Colgarse de la barra: Un SI absoluto. Colgarse es la base de los ejercicios de tirón, todo el mundo deberia ser capaz de aguantar colgado como minimo un minuto sin problemas. Es un factor muy limitante y trabajarlo te ayuda a romper estancamientos en dominadas, por ejemplo. Te recomiendo hacer varias series de colgarte, tanto cuelgue pasivo como activo. Lo optimo seria que pudieses aguantar 2 o 3 minutos facilmente, y entonces empezar a colgarte solo con un brazo. Aclarar que esto no es nada obligatorio en si, y muy poca gente lo practica y/o lo recomienda. Personalmente yo lo considero como la verdadera base, nadie deberia correr antes de aprender a caminar. (Todo dicho en base a mi experiencia y mi muy subjetiva opinion) Saludos. Oye Fran, yo suelo hacer una serie al fallo de cuelgue pasivo al final de cada entreno (he empezado a trabajarlo hace poco) y mi máximo está en 1'15" aproximadamente. ¿Me recomiendas hacer más series? ¿Y es preferible trabajarlas al final de cada entreno o al principio o durante? Gracias bro Link to comment Share on other sites More sharing options...
Criss24 Posted January 8, 2019 Author Report Share Posted January 8, 2019 Hace 19 horas, FranATB dijo: Veamos: Mantenerse en unas paralelas: no lo veo necesario, aun asi, es cuestion de probar y ver si mejoras en algun aspecto. Otra cosa seria aguantar en unas anillas, eso si que lo veo muy recomendable. Colgarse de la barra: Un SI absoluto. Colgarse es la base de los ejercicios de tirón, todo el mundo deberia ser capaz de aguantar colgado como minimo un minuto sin problemas. Es un factor muy limitante y trabajarlo te ayuda a romper estancamientos en dominadas, por ejemplo. Te recomiendo hacer varias series de colgarte, tanto cuelgue pasivo como activo. Lo optimo seria que pudieses aguantar 2 o 3 minutos facilmente, y entonces empezar a colgarte solo con un brazo. Aclarar que esto no es nada obligatorio en si, y muy poca gente lo practica y/o lo recomienda. Personalmente yo lo considero como la verdadera base, nadie deberia correr antes de aprender a caminar. (Todo dicho en base a mi experiencia y mi muy subjetiva opinion) Saludos. Cuáles son los cuelgues pasivos y activos Link to comment Share on other sites More sharing options...
FranATB Posted January 8, 2019 Report Share Posted January 8, 2019 @cabesafdez te recomiendo meter una o dos series mas, aunque idealmente deberias hacer un entrenamiento aparte. Decirte que en mi experiencia no podia hacer 20 dominadas porque apenas duraba un minuto colgado. Mas adelante tras entrenarlo un poco grabe un video haciendo 20 dominadas, en el que tardaba casi 2 minutos en hacerlas (no muy sobrado, pero con tecnica impecable, o eso creo). Te paso este enlace: https://openboxmagazine.com/2015/08/03/hang-el-secreto-de-los-mejores-deportistas/ Creo que la pagina es de crossfit, pero es casualidad, asi que no me insulteis mucho xD. @Criss24 en ese enlace tambien se describen los tipos de "hang", siendo el activo aquel en el que activas las escapulas y el pasivo en el que no laa activas. cabesafdez 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
alvarorules Posted January 8, 2019 Report Share Posted January 8, 2019 Hace 22 horas, Criss24 dijo: Hola, comencé a entrenar hace 2 semanas por lo cual no me mantengo mucho tiempo en unas paralelas y en las barras, sería bueno agregar a mi entrenamiento series manteneniendome en estas? Y si es así cuántas series son las optimas para esto? al principio es dificil saber cuantas series puedes, realmente no hay un numero magico de series ni de repes , lo q importa es el esfuerzo q das en cada una , acompañado de descanso y alimentacion pd. si quieres que te ayudemos mejor sube tu diario para saber de que punto partes, edad estatura peso .... en fin Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now